Cúmulo de curiosidades, casualidades y demás asuntos de vital relevancia

6.16.2009

Un día completo - Pequeña ruta por el Turia y visita al Castillo de Moya

Llevabamos tiempo queriendo quedar con Vicky y Rubén, y finalmente en una de las visitas de Rubén a nuestras tierras desde las "tierras altas" de Zaragoza aprovechamos el "buen tiempo" para salir de excursión. Lo cierto es que según dijo algún Sr del tiempo había un 40% de probabilidad de lluvia... cosa que luego se resumió en "sendos"chaparrones de no más de dos minutos que nos pillaron bastante resguardados.
Hace un par de fines de semana salimos de casa con la intención de dar un paseo siguiendo un
tramo de rio Turia, allá donde todavia lleva agua... Seguimos la CV-35 hasta pasar Aras de los Olmos...y al entrar en la provincia de Cuenca, donde curiosamente el asfalto es mucho mejor bajamos por una pista forestal a nuestra izquierda hasta llegar al rio dónde ya aparcamos el coche. La ruta fue intencionadamente breve ya que todavía arrastrabamos secuela
s de la boda de la semana anterior. Llegamos hasta la zona conocida como "La Cocinilla" que podeis ver en la foto, y volvimos al principio del camino donde hay una zona muy tranquila junto a una fuente de agua, donde comimos.
Un diez para las croquetas de lentejas de Vicky, que unido al cus-cus y mezclaillo de veriduritas estaba riquísimo!! Más adelante publicaremos la receta, con el permiso de la creadora claro está...
Quedamos con ganas de ver más, y haciendo caso al sorprendente sentido de la orientación de Vicky, y su memoria selectiva (aunque extremadamente efectiva)... nos encaminamos hacia donde creíamos estaba el Castilllo de Moya. Pasamos primero por un puente de hierro de un sólo arco (que parece ser fue el más grande de España durante mucho tiempo), para llegar al pueblo de La Santa Cruz de Moya. Gracias al furor investigador de Marta, que tiene por costumbre documentarse bien antes de ir a los sitios (no como yo que confio en mi instinto...), supimos que allí se ocultaron durante la Guerra Civil un grupo importante de Maquis, y que fueron brutalmente ejecutados. En honor a ellos hay un
monumento en un cerro cercano.
Os adjunto el link de una página que os puede proporcionar más información: http://www.lagavillaverde.org/
De allí y siguiendo la N330 "alternativa" con muchas curvas y mojones con la letra "a" tras el
punto kilométrico...cruzamos hasta Manzaneruelas desde donde afortunadamente pudimos ver a lo lejos lo que creíamos era el Castillo de Moya.
Finalmente, tras un breve chaparrón y un cafetito llegamos a las puertas del Castillo de Moya. Sorprendentemente pudimos recorrer a nuestro antojo la totalidad del recinto, y pasamos un rato muy divertido descubriendo galerias, y entrando en lugares que en otras circunstancias yo no me hubiese atrevido a entrar....
Uy que miedo!!
Bueno, con la alegría de haber encontrado un pequeño tesoro no demasiado lejos de casa me despido por hoy....
Gracias Vicky por guiarnos...jejejeje

1 comentario:

  1. Habrá que repetir.

    Por cierto, ayer probamos las gambas al ajillo de cierto restaurante chino vegetariano ;)

    ResponderEliminar